fb_pixel

Joyas maternales personalizadas

Convertimos recuerdos únicos —como la maternidad, la lactancia o un momento especial— en joyas con alma que te acompañan para siempre.

Descubre tu joya maternal

Joyas maternales personalizadas

Convertimos recuerdos únicos —como la maternidad, la lactancia o un momento especial— en joyas con alma que te acompañan para siempre.Descubre tu joya maternal

Lactancia materna prolongada y embarazo: una historia real de amor y persistencia

La lactancia materna es una experiencia única que va mucho más allá de alimentar. Es un acto de amor, conexión y entrega. En esta historia real, una madre comparte su camino con la lactancia exclusiva, las mastitis, el embarazo y su decisión de continuar con la lactancia en tándem. Una vivencia honesta que puede inspirar y acompañar a muchas otras familias.

Lactancia materna exclusiva: el inicio de una decisión consciente

Desde el nacimiento de su primer bebé, esta madre tenía un objetivo muy claro: ofrecer lactancia materna exclusiva (LME) durante los seis primeros meses de vida. Sabía que era lo mejor para su hijo y se sentía decidida a vivir esa experiencia.

Sin embargo, el inicio no fue fácil. Durante los primeros meses tuvo varias mastitis causadas por una sobreproducción de leche y un mal vaciado del pecho. En ese momento no comprendía bien lo que ocurría, solo sabía que dolía mucho, que estaba agotada y que no era tan sencillo como había imaginado.

A pesar de las dificultades, no se rindió. Continuó amamantando con el convencimiento de que estaba haciendo lo correcto para su bebé y para ella.

La alimentación complementaria y la lactancia prolongada

Al llegar los seis meses, comenzó la alimentación complementaria con el método BLW (Baby Led Weaning), y la lactancia siguió siendo parte esencial de su día a día. Aunque ya no era la única fuente de nutrición, el pecho se convirtió en mucho más que alimento: era consuelo, vínculo y un momento íntimo entre madre e hijo.

Pasaban los meses y ambos seguían disfrutando de la lactancia. Sin presión, sin plazos, solo guiándose por lo que necesitaban y sentían.

Embarazo y lactancia: ¿es posible?

Al cumplir un año su hijo, ella y su pareja decidieron buscar un segundo embarazo. Aquí surgieron muchas dudas: ¿se puede quedar embarazada dando el pecho? ¿Es seguro amamantar durante la gestación?

Consultó con varias matronas y encontró opiniones muy distintas: algunas aseguraban que sí era posible, otras lo desaconsejaban. A pesar de la incertidumbre, decidieron seguir con la lactancia mientras buscaban ese nuevo bebé.

Solo un mes después, llegó el embarazo. La noticia la recibió dos meses más tarde, y en ningún momento pensó en destetar. A pesar del aumento de sensibilidad en el pecho, del dolor y de la disminución en la producción de leche, continuó con la lactancia.

Lactancia en tándem: el deseo de amamantar a dos hijos a la vez

Actualmente, esta madre está de 40+1 semanas de embarazo, y su hijo mayor sigue mamando. Ya ha comenzado la producción de calostro, y su intención es practicar lactancia en tándem: alimentar a sus dos hijos al mismo tiempo, si el mayor no se desteta de forma natural cuando nazca el bebé.

Es consciente de que será un reto físico y emocional. Sabe que no siempre será fácil, que puede encontrarse con cansancio, frustración o dudas. Pero también sabe que la lactancia es mucho más que una forma de nutrir: es vínculo, es consuelo, es presencia.

Una decisión basada en el amor y la escucha

Su compromiso con la lactancia es firme: continuará mientras sus hijos lo deseen. No será ella quien marque el final, porque confía en los procesos naturales y en la capacidad de sus hijos para decidir cuándo cerrar esta etapa.

“No los destetaré, ni aunque lo esté pasando mal. Sé que es bueno para ellos, y con eso me basta”, afirma.

Esta historia muestra una cara real y sincera de la lactancia materna prolongada, el embarazo en lactancia y la futura lactancia en tándem. No es un camino perfecto ni fácil, pero sí profundamente humano, lleno de amor, entrega y decisiones conscientes.

✨ Esta joya nació antes que ella, pero ya contaba su historia. Fue creada mientras aún latía dentro del vientre, como un ancla, un deseo, una promesa. Hoy, ese deseo tiene nombre, tiene manos, tiene vida.
Gracias por permitirnos ser parte de este viaje desde el principio, y por dejarnos formar parte de una historia tan bonita. 

¿Te has planteado la lactancia en tándem o durante el embarazo?

Cada experiencia es única. Si estás viviendo algo similar o tienes dudas sobre lactancia materna, tándem o destete, no estás sola. Compartir historias reales como esta ayuda a normalizar, acompañar y dar voz a una realidad que muchas madres viven en silencio.

¿Te gustaría compartir la historia detrás de tu joya?

En La Casa de la Ilusión creemos en el poder de las historias reales. Cada maternidad es única, con sus retos, decisiones y momentos irrepetibles. Dar visibilidad a esa diversidad es clave para romper mitos, acompañar y crear comunidad.

Si detrás de tu joya emocional hay una historia que merece ser contada —una etapa importante, un vínculo especial o simplemente algo que te marcó—, nos encantará ayudarte a compartirla.

💬 Escríbenos.

📣 Tu historia puede dar voz, acompañar y ser el espejo de muchas otras.

📍 Porque cada experiencia cuenta… y merece ser escuchada.

¿Con ganas de leer más?

Mi carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0